Comprobación del comportamiento de un motor de combustión interna electrónico ciclo Otto usando bioetanol con mezclas

Autores/as

Palabras clave:

Etanol, combustión, emisiones, motor, fuentes de contaminación

Resumen

Actualmente la principal fuente de contaminación proviene de las emisiones de gases contaminantes expuestas por los motores de combustión interna, por lo tanto, en el presente trabajo se comprobó el comportamiento de un motor de combustión interna usando bioetanol con mezclas E5, el cual es una alternativa viable al uso de combustibles fósiles. Cabe destacar que el uso de biocombustibles reduce hasta en un 30 a 40 % el nivel de gases nocivos hacia el medio ambiente. La cantidad de combustible empleada para esta investigación fue; cuatro galones de combustible extra y cuatro galones de mezcla E5. Las pruebas de análisis de emisiones se realizaron en el taller de la Universidad en la ciudad de Ibarra a una altura de 2 225 metros sobre el nivel del mar y una presión atmosférica de 101 700 Pa. Con la ayuda del analizador de gases se procedió a analizar y determinar las concentraciones presentes en los gases de escape mediante un horario establecido a diferente régimen de giro. Con la mezcla E5 para el análisis de gases contaminantes se obtuvo como resultado una disminución del 44,3 % a ralentí y 39,1 % a un promedio de 2 500 rpm del nivel de monóxido de carbono (CO). Para hidrocarburos (HC) se redujo 8,1 % a ralentí y 32,3 % a un promedio de 2 500 rpm. Así también el nivel de oxígeno (O2) disminuyó un 49,8 % a ralentí y 26,9 % a un promedio de 2 500 rpm.

Referencias

Abascal, R. (2017). Estudio de la obtención de bioetanol a partir de diferentes tipos de biomasa lignocelulósica [Tesis doctoral, Universidad de Cantabria]. Repositorio Universidad de Cantabria

Alcalá, D., Cujilema, M., León, G., Baryolo, L., & Ramos, L. (2018). Producción enzimática lignocelulósica de biodiesel con biomasa. Revista Tecnología Química, 38(1), 208.

Alonso, J. (2014). Sistemas auxiliares del motor. Ediciones Paraninfo.

Barrera Puigdollers, C., Betoret Valls, N., Castelló Gómez, M., & Pérez Esteve, E. (2018). Principios básicos de la combustión. Universidad de València.

Becerra, M., & Rodríguez, R. (2017). Selección de alternativas para el suministro de gas natural en Colombia empleando el proceso analítico jerárquico. Ingeniería, 23, 210.

Bellido Díez, C. (2014). Obtención de bioetanol 2G a partir de hidrolizados de paja de trigo: Fermentación conjunta de los penta y hexa carbohidratos con Pichia stipitis [Tesis doctoral, Universidad de Valladolid]. Escuela de Ingenierías Industriales.

Cabezas, W., & Moyano, M. (2016). Análisis de torque, potencias, consumo de combustible y emisiones contaminantes a diferentes concentraciones de gasolina/etanol en un banco de pruebas motor corsa 1.6 Lt [Informe técnico, Escuela Politécnica del Chimborazo].

Camarillo Montero, J. A. (2011). Estudio de la combustión de un motor mono cilíndrico de ignición alimentada con mezclas gasolina-etanol anhidro e hidratado a distintas concentraciones [Tesis doctoral, Universidad Veracruzana].

Coviello, M. F., Gómez, J. J., Razo, C., & Rodríguez, A. (2008). Biocombustibles líquidos para transporte en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile.

Fernández, R. D. (2006). El inicio del fin de la era de los combustibles fósiles. [Editorial].

Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid. (2013). Calderas industriales eficientes. Editorial Fundación de la Energía.

García, A., Cendales, E., & Eslava, A. (2016). Internal combustion engines (ICE) fuelled using ethanol-gasoline blends: Review. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 26(1), 75-96. https://doi.org/10.18359/rcin.1626

INEN. (2002, abril 17). NTE INEN 2204: Gestión ambiental. Aire. Vehículos automotores. Límites permitidos de emisiones producidas por fuentes móviles terrestres de gasolina. https://ia601901.us.archive.org/7/items/ec.nte.2204.2002/ec.nte.2204.2002.pdf

INEN. (2016). Productos derivados de petróleo. Gasolina.

Jarauta, L. (2015). Las energías renovables. Editorial UOC

Descargas

Publicado

2024-11-03

Cómo citar

Lema Parra, E. . (2024). Comprobación del comportamiento de un motor de combustión interna electrónico ciclo Otto usando bioetanol con mezclas. Revista Multidisciplinaria Proyecto, 1(2), 38-48. https://revista.proyecto2000.edu.ec/index.php/inicio/article/view/8