Sobre la revista
La Revista Multidisciplinaria Proyecto editada por el Instituto Superior tecnológico Proyecto 2000, nace con el propósito de ofrecer un espacio dedicado a la difusión de investigaciones científicas en una variedad de disciplinas, fomentando el intercambio de saberes entre expertos y profesionales de diferentes campos.
Publicada dos veces al año, esta revista tiene como objetivo principal la difusión de conocimientos a través de artículos científicos que presenten investigaciones originales, tanto empíricas como teóricas, abarcando un amplio espectro de áreas de estudio.
El contenido de la Revista Multidisciplinaria Proyecto está dirigido a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes interesados en la innovación y el desarrollo en áreas como las ciencias exactas, naturales, sociales, tecnología y humanidades, además, es relevante para quienes elaboran políticas públicas y para cualquier persona comprometida con el avance del conocimiento y su aplicación en situaciones prácticas.
Proceso de Revisión por Pares
El proceso de revisión por pares en la Revista Científica Multidisciplinaria Proyecto sigue un sistema de evaluación riguroso y transparente que asegura la calidad y relevancia de los artículos publicados, a continuación, se describen las etapas clave del proceso:
-
Recepción del Manuscrito
- Los autores deben enviar sus manuscritos a través del sistema de gestión de la revista. Los envíos deben cumplir con las normas de formato y estilo indicadas en las directrices para autores.
-
Evaluación Inicial
- El editor en jefe revisa cada manuscrito para verificar que cumpla con los requisitos básicos de la revista y que se ajuste a su enfoque y alcance. Si el manuscrito no cumple con estos criterios, puede ser rechazado en esta etapa sin pasar a revisión por pares.
-
Asignación de Revisores
- Los manuscritos que superan la evaluación inicial son enviados a revisores expertos en el área temática correspondiente. La revista utiliza un sistema de revisión doble ciego, donde tanto los autores como los revisores permanecen anónimos para garantizar la imparcialidad del proceso.
-
Revisión por Pares
- Los revisores evalúan el manuscrito en función de su originalidad, rigor metodológico, contribución al campo de estudio, claridad en la presentación y cumplimiento de las normas éticas. Los revisores pueden recomendar la aceptación, la aceptación con revisiones, la revisión y resubmisión, o el rechazo del manuscrito.
-
Decisión Editorial
- Basado en los comentarios y recomendaciones de los revisores, el editor en jefe toma una decisión final sobre el manuscrito. Si se requieren revisiones, el manuscrito se devuelve a los autores para que realicen los cambios sugeridos y lo envíen de nuevo para una nueva ronda de revisión, si es necesario.
-
Revisión de las Revisiones
- Los manuscritos revisados son revaluados para asegurar que se han abordado adecuadamente los comentarios de los revisores. Si los cambios son satisfactorios, el manuscrito puede ser aceptado para publicación. Si no, puede requerirse una segunda ronda de revisiones.
-
Aceptación y Publicación
- Una vez aceptado, el manuscrito pasa a la fase de edición y maquetación. Los autores reciben las pruebas de su artículo para su revisión final antes de la publicación. Tras la aprobación de las pruebas, el artículo se publica en la próxima edición de la revista.
-
Comunicación Continua
- Durante todo el proceso, la comunicación entre los autores, revisores y el equipo editorial es fundamental para asegurar la transparencia y el cumplimiento de los estándares de la revista.