Síndrome de Burnout en el Contexto Educativo Público y Privado: Resultados de un Estudio de Caso Entre Dos Instituciones Educativas, Año Académico 2023-2024

Autores/as

Palabras clave:

Burnout, Estrés laboral, Educación Pública, Educación Privada, Salud mental, Docente

Resumen

El síndrome de burnout es un problema creciente en el sector educativo, afectando tanto a docentes de instituciones públicas como privadas. Esta investigación tuvo como objetivo comparar el impacto del burnout en docentes de la Unidad Educativa Nelson Isauro Torres (pública) y la Unidad Educativa Particular Antonio Neumane (privada) durante el año lectivo 2023-2024. Se utilizó una metodología mixta, incluyendo encuestas a 30 docentes de cada institución y entrevistas a expertos en psicología educativa. Los resultados muestran que los docentes de la institución pública presentan mayores niveles de agotamiento emocional, dificultad para manejar las demandas laborales y sobrecarga de trabajo, en comparación con sus pares de la institución educativa privada.

Referencias

Arcos Guamán, P. F., Chasi Toaquiza, D. L., Quinatoa Toapanta, C. I., & Sarmiento Andino, L. G. (2024). Impacto del burnout en docentes del sistema educativo público y privado de la Unidad Educativa Nelson Torres y Unidad Educativa Particular Antonio Neumane en el año lectivo 2023 – 2024. [Universidad Técnica del Norte, Educación en Línea]. Ibarra.

Arís, N., (2009). El Síndrome de Burnout en los docentes. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 7(2), 829 – 848. https://www.redalyc.org/pdf/2931/293121945012.pdf

Badia, A. (2024). Síndrome de Burnout: qué es, causas, síntomas, tratamiento y consecuencias. Psicología Online. www.psicologia-online.com/sindrome-de-burnout-que-es-causas-sintomas-tratamiento-y-consecuencias-4538.html

Guevara, A., Rodríguez, J., & Viramontes, E. (2017). Síndrome de burnout en docentes. IE Revista de investigación educativa de la REDIECH, 8(14), 45 – 67.

Lorente, L., et. al (2008). Extension of the Job Demands-Resources model in the prediction of burnout and engagement among teachers over time. Psicothema, 20(3), 354 – 360. https://reunido.uniovi.es/index.php/PST/article/view/8666

Maslach, C., & Leiter, M. (1997). The Truth about Burnout: How Organizations Cause Personal Stress and What to Do About It. San Francisco, CA: Jossey-Bass.

Maslach, C., & Leiter, M. (1999). Teacher burnout: A research agenda. Understanding and preventing teacher burnout. Cambridge: Cambridge University Press, 295 – 303.

Salanova, M., Llorens, S., & García, M. (2005). Burnout en el sector educativo: un análisis de sus causas y consecuencias. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 21(3), 239 – 252.

Descargas

Publicado

2024-11-03

Cómo citar

Quinatoa Toapanta, C. I., Arcos Guamán, P. F. ., Chasi Toaquiza, D. L., & Sarmiento Andino, L. G. (2024). Síndrome de Burnout en el Contexto Educativo Público y Privado: Resultados de un Estudio de Caso Entre Dos Instituciones Educativas, Año Académico 2023-2024. Revista Multidisciplinaria Proyecto, 1(2), 54-64. https://revista.proyecto2000.edu.ec/index.php/inicio/article/view/6