Detección temprana de dificultades de lectura y escritura en niños de nivel inicial: un análisis en la Unidad Educativa Nelson Torres.
Palabras clave:
Detección temprana, Lectura, Escritura, Procesamiento fonológico, Nivel inicialResumen
Este artículo presenta los resultados de una evaluación temprana de las dificultades de lectura y escritura en un grupo de 15 niños y niñas de nivel inicial (edad promedio de 4 años) en la Unidad Educativa Nelson Torres. La evaluación se llevó a cabo utilizando el Test de Detección Temprana de Dificultades de Lectura y Escritura, que mide aspectos clave como el procesamiento fonológico, la discriminación de fonemas, la memoria a corto plazo y la fluidez verbal. Los resultados indicaron que el 80% de los niños tiene un desarrollo normal de habilidades de lectoescritura, mientras que un 7% mostró dificultades leves y un 13% presentó dificultades severas. Se proporcionan recomendaciones para intervenciones educativas y seguimiento. Este estudio subraya la importancia de la detección temprana para facilitar intervenciones oportunas y mejorar los resultados educativos de los niños.
Referencias
González, M. J., & Delgado, M. (2007). Enseñanza-aprendizaje de la escritura en Educación Infantil y Primaria. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 5(3), 302-321. Revisión de estrategias de enseñanza para el aprendizaje de la escritura en la educación temprana.
Gutiérrez, R., & Díez, A. (2017). Efectos de un programa de conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y escritura. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 28(2), 30–45. Este artículo examina cómo el desarrollo de la conciencia fonológica mejora las habilidades de lectoescritura.
Gutiérrez, R., Espejo, P., Llambés, D., & Vallejo, B. (2015). Avanzados: Programa para el desarrollo de las habilidades escolares básicas. Programa para mejorar habilidades fonológicas y la lectoescritura en educación inicial.
Jiménez, J. E., & Ortiz, M. R. (2013). Intervención temprana en las dificultades del aprendizaje de la lectoescritura. Revista de Psicología Educativa, 19(2), 99-108.
Marchesi, A. (2000). El desarrollo de la escritura en los primeros años de la escuela primaria. Alianza Editorial, Madrid. Un clásico en el campo que explora el proceso de adquisición de la escritura y los obstáculos que enfrentan los niños.
Muñoz, M., & Olivares, F. (2019). Evaluación temprana de dificultades de aprendizaje: Implicaciones para la intervención educativa. Educación y Pedagogía, 31(2), 212-230.
Pellicer Magraner, A., & Baixauli Fortea, I. (2016). Intervención preventiva en las dificultades de la lectura y la escritura. Elsevier, 120-130. Estudio sobre la importancia de la intervención temprana para prevenir dificultades en la lectoescritura.
Perea, M., & Estévez, A. (2014). Procesamiento fonológico en la lectura y escritura. Psicología Educativa, 20(3), 144-156.
Suárez-Coalla, P., & Cuetos, F. (2016). El impacto del desarrollo fonológico en las dificultades de lectura. Lectura y Vida, 37(1), 41-49.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Castro Mejía Valeria Estefany, Ramírez Landeta Delia María, Quinatoa Toapanta Carlos Iván (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.