Evaluación de Diferentes Sustratos para el Desarrollo Post Emergente dePlantines de Agave Americana spp. Andina en Vivero

Autores/as

Palabras clave:

Penca, Sustrato vegetal, Cascarilla de arroz, Tierra negra, Compost

Resumen

Esta investigación se llevó a cabo utilizando un diseño experimental completamente al azar para evaluar diferentes sustratos en plántulas de agave, con el objetivo de identificar la mezcla óptima que favorezca su desarrollo y crecimiento. El agave, una planta de gran importancia cultural e histórica en los pueblos andinos de América Latina, ha sido tradicionalmente valorada por sus usos medicinales, alimenticios y en la fabricación de utensilios. Sin embargo, su cultivo ha disminuido debido a su largo ciclo de producción y a la siembra en suelos pobres, donde, a pesar de su adaptabilidad, no se ha maximizado su potencial. Este estudio busca remediar esta situación, proporcionando una mezcla de sustratos que garantice un crecimiento eficiente. Los resultados de esta investigación serán compartidos para fomentar el cultivo del agave, que en el pasado fue considerado una planta común, pero que hoy se reconoce como valiosa y en riesgo de escasez. La industria del agave ha cobrado importancia en países como México, y este trabajo pretende contribuir a revitalizar su cultivo en Ecuador, asegurando un manejo más efectivo y sostenible de esta planta milenaria.

Referencias

Arrazola, L. (2019). PROPAGACIÓN DE Agave salmiana Otto ex Salm Dick EN SUSTRATOS Y DOSIS DE FERTIRRIGACIÓN. Obtenido de http://colposdigital.colpos.mx:8080/jspui/bitstream/handle/10521/3814/Arrazola_Cardenas_L_MC_RGP_Genetica_2019.pdf;jsessionid=CAB9499AF988C95C784CD751AA3328FC?sequence=1

Bodegabiosca. (15 de 05 de 2024). Del Agave al Vaso: La Fascinante Historia detrás de la Elaboración del Tequila. Obtenido de https://bodegabiosca.com/blog/de-la-planta-al-vaso-la-fascinante-elaboracion-del-tequila-n126

CONABIO. (25 de Mayo de 2021). Qué nos aportan los agaves. Obtenido de https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/alimentos/que-nos-aportan/N_agaves

EcoInventos. (4 de Agosto de 2022). Propiedades, beneficios y usos del agave. Obtenido de https://ecoinventos.com/agave/

Enriquez, J., Silias, A., Rodriguez, G., Velasco, V., & Campos, G. (09 de 09 de 2013). Sustrato y dosis de fertirriego en la aclimatización de vitroplantas de Agave americana var. oaxacencis. Obtenido de https://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-86652013000200026&script=sci_arttext

Espinoza, L. (22 de Octubre de 2015). Generalidades e importancia de los agaves en México. Obtenido de https://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Desde_Herbario/2015/2015-10-22-Espinosa_Barrera-Generalidades_e_importancia_de_los_agaves_en_Mexico.pdf

Estrada, C. (25 de Marzo de 2019). La importancia de los Agaves. Obtenido de https://niyoli.com/la-importancia-de-los-agaves-2/

Plantas y flores. (2024). Agave Americana. Origen, Descripción, Variedades, Cultivo Y Usos. Obtenido de https://plantasyflores.pro/agave-americana/

Rivera, C. (2016). Aporte del Agave americana a los servicios ecositémicos en la Comunidad Campesina de Joras-Ayabaca-Piura; Perú. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/309213228_Aporte_del_Agave_americana_a_los_servicios_ecositemicos_en_la_Comunidad_Campesina_de_Joras-Ayabaca-Piura_Peru

UNAM. (28 de 04 de 2021). Bagazo de agave: de desecho agroindustrial a materia prima en las biorrefinerías. Obtenido de https://ciencia.unam.mx/leer/1112/bagazo-de-agave-de-desecho-agroindustrial-a-materia-prima-en-las-biorrefinerias-

Descargas

Publicado

2024-11-03

Cómo citar

Anilema Paredes, M. R. (2024). Evaluación de Diferentes Sustratos para el Desarrollo Post Emergente dePlantines de Agave Americana spp. Andina en Vivero. Revista Multidisciplinaria Proyecto, 1(2), 49-53. https://revista.proyecto2000.edu.ec/index.php/inicio/article/view/10